top of page
Visión

CONGESA es una empresa de consultorías reconocida por su excelencia, puntualidad, profesionalismo y ética,  que tiene solvencia económica y un equipo de trabajo consolidado.

Misión

CONGESA busca mantener el interés de nuestros clientes, los ejemplos proyectados en la búsqueda de soluciones viables y ambientalmente posibles, incluyen la conformación de equipos multidisciplinarios, con profesionales que constantemente actualizan sus conocimientos sobre los temas socioeconómicos y ambientales y reconocen que toda acción debe sustentarse en el mantenimiento de los servicios que brinda el planeta.

Nuestros Valores son:

 

  • Calidad en los productos de consulta entregados,

  • Ética profesional antes, durante y después de la consulta,

  • Espíritu creativo en la búsqueda de soluciones y

  • Reconocimiento de los principios que rigen la gestión de recursos escasos, ante los diversos actores que los ostentan.

 

La entrega a tiempo de los productos nunca estará por encima de la calidad del mismo, donde CONGESA encuentre problemas, los documentos a entregar propondrán soluciones creativas, tecnologías apropiadas, herramientas de gestión y procesos de planificación participativos.

Oferta temática a consultar:

  • Cambio Climático y Gestión de Riesgos, con experiencia en Vulnerabilidad y Adaptación

 

  • Desarrollo Organizacional en Diversos Niveles Operativos

 

  • Asistencia Técnica y Capacitación para el Desarrollo Sostenible

 

  • Manejo y Conservación de la Diversidad Biológica.

 

  • Planificación de Espacios Naturales.

 

  • Gestión Participativa Local en Áreas Protegidas

 

  • Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas.

 

  • Delimitación, demarcación, declaratoria y Planes de manejo de Microcuencas

 

  • Fortalecimiento de las capacidades municipales, orientadas al manejo y gestión de recursos naturales.

 

  • Administración y manejo forestal Agricultura

 

  • Ecológica Gerencia en MercadeoAdministración de Empresas Agrícolas

 

  • Diseño e Implementación de Sistemas Agroforestales.

 

  • Educación Ambiental no formal. Estudio, Evaluación y Auditoria Ambiental de Proyectos.

 

  • Fortalecimiento Institucional y Movilización de Recursos.

 

  • Geografía Ambiental y Sistemas de Información Geográfica.

 

  • Uso de Imágenes Satelitales, Sistemas y Tecnologías de Información Geográfica, Análisis Multitemporal.

 

  • Derechos humanos y Psicología Social

 

  • Relaciones internacionales

 

  • Legislación Ambiental.

 

  • Turismo sostenible asociado con la Naturaleza

 

  • Valoración de Recursos Naturales.

 

  • Acompañamiento de trabajos en pueblos Pech, Miskitos, Tawahkas, Garífuna y Lencas.

 

  • Gobernanza y Medios de Vida Sostenibles.

 

  • Diseño gráfico institucional y comunicación publicitaria

 

  • Especialista en educación artística y artes visuales

 

bottom of page