



Transformando
situaciones.

Consultores en Gestión Ambiental S. de R. L.
Es una empresa de servicios de consultoría, con profesionales capaces de proyectar la transformación de situaciones de tal manera que responda a las necesidades e intereses de nuestros clientes.
Nuestras oficinas se encuentran en Tegucigalpa, Honduras; contamos con el personal nacional mejor capacitado, dentro de los ámbitos de gestión organizacional, política y económica del país; además, mantenemos relaciones comerciales con otros profesionales nacionales e internacionales amigos.
Es un placer contar con su presencia en esta página.
Le invitamos a visitar nuestros productos y servicios y a conocer a los miembros de la empresa.
Nuestro compromiso es atender sus inquietudes con ética profesional y proyectos viables.
Experiencia Institucional:
A continuación se mencionan las principales experiencias en las que se ha participado como Empresa.
Año: 2000.
Valoración Económica de los Manglares del Golfo de Fonseca, Honduras.
Proyecto de Manejo Integral de Mangle (PROMANGLE).
ITTO/AFE-COHDEFOR
Año: 2001.
Cursos de capacitación para el personal Técnico de Áreas Protegidas de la Administración Forestal del Estado.
PAAR/AFE-COHDEFOR.
Año: 2002.
Plan de Manejo de los Recursos Naturales del Refugio de Vida Silvestre La Muralla. Proyecto de Administración de Áreas Rurales (PAAR).
Banco Mundial/AFE-COHDEFOR.
Año: 2002.
Propuesta de Proyecto: Gestión para el Ordenamiento Territorial del Bosque Muy Seco Tropical del Colibrí Esmeralda Hondureño.
CONGESA/AFE-COHDEFOR Olanchito.
Año: 2011.
Posición de El Salvador sobre “Pérdidas y Daños” ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC).
Proyecto REDD/CCAD/ GIZ.
Año: 2011.
Posición de Países miembros del SICA ante la CMNUCC sobre: a) Salvaguardas REDD+ b) Monitoreo, Reporte y Verificación de Proyectos REDD+; c) REDD+ como Estrategia de Reducción de la Pobreza.
Proyecto REDD/CCAD/GIZ.
Año: 2011.
Capacitación técnica en el tema de adaptación al Cambio Climático y uso de la herramienta Cristal, para evaluar vulnerabilidad y medidas de adaptación.
Proyecto CATIE- Mesoterra
Año: 2012-2014.
Capacitación y asesoría a las Empresas miembros de FUNDAHRSE, en como incorporar medidas de adaptación al cambio climático en sus Planes de Responsabilidad Social Empresarial. Utilizando la metodología BACLIAT.
FUNDAHRSE
Año: 2013.
Elaborar la Estrategia de capacitación de los beneficiarios directos del Programa:
“Agroforesteria y Resiliencia al Cambio Climático”.
ICF/PMA.
Año: 2014.
Asesoría Especializada para la elaboración de La Estrategia Nacional de Adaptación al Cambio Climático para el Sector Agroalimentario de Honduras y la conformación de la Unidad de Ambiente, Cambio Climático y Gestión de Riesgos de la Secretaría de Agricultura y Ganadería.
SAG/CLIFOR-GIZ.
Año: 2014.
Asociada al Grupo Laera y al GCAP (Global Climate Adaptation Partnership), en la elaboración de: “Modelos del Sector Privado para la Adaptación Agrícola al Cambio Climático en Honduras y Nicaragua”.
Proyecto BID/PROADAPT (2013-14).
Introducción

